martes, 29 de marzo de 2016

MARTES 29 DE MARZO: "BUDA EXPLOTÓ POR VERGUENZA"

En la clase de hoy hemos vista una pelicula, la cual se llama "Buda explotó por verguenza".



La cual trataba sobre una niña Afgana que queria ir a la escuela. Para ello necesitaba un cuaderno y un lapicero. Durante la pelicula descubrimos todo lo que esta pequeña niña tiene que pasar para poder conseguir ir a la escuela, algo que nosotros vemos insignificante, para muchos niños hoy en día es un martirio.
Además hemos tenido que responder a cuatro preguntas dichas por la profesora:

1-¿Qué podemos aplicar en el aula de esta película?
2-¿Podemos poner esta película en el aula?
3-¿Se puede realizar algún ejercicio artístico basasndote en la película?
4- ¿Conoceis algún artista semejante al estilo que aparece en la película?

Yo he podido responder a tres de las cuatro preguntas. Estas son mis respuestas:

1- En un aula podemos enseñar a los alumnos, que aunque para nosotros un cuaderno no signifique nada, para una niña Afgana por ejemplo o de cualquier tipo de país con pocos recursos económicos, un cuaderno o cualquier tipo de objeto cotidiano es un bien muy preciado y dificil de conseguir.
Tmabién podemos enseñar el valor de la educación.
2-Si, para que den importancia a los bienes que tienen y no los traten de mala manera. Aunque también considero que es una película muy directa e impactante.
3-Los niños pueden reproducir lo que pasa en su sociedad y ser conscientes de ello. Destaco algunos ejercicios arísticos:
-"Escena de bolsas sobre las cabezas de las niñas, en forma de caretas".
-"También pueden realizar un cuento o un comic sobre la pelicula".
-"Realizar un dinujo de un cuaderno y pintarlo con los colores que ellos crean más apropiados".
-"Escena en la cual uno de los niños hace círculos con una roca blanca, podrian los alumnos hacer figuras geométricas con diferentes minerales o colores".
 

CONSEJO QUE NO DAN LAS MADRES

"LA DIFERENCIA ENTRE LOS BUENOS Y LOS MUY BUENOS RESIDE EN EL ESFUERZO".

No hay comentarios:

Publicar un comentario