viernes, 1 de abril de 2016

DIA 1 DE ABRIL: "ENSEÑANZAS DE COMO HACER UNA BUENA EVALUACIÓN"



 ¿DE VERDAD SABEMOS EVALUAR A LOS ALUMNOS?

La clase de hoy la hemos empezado con unas nociones básicas de cómo se realiza una buena evaluación y de los diferentes criterios a tener en cuenta.

Nosotros tenemos que ver los exámenes desde el punto de vista del profesor, no desde el punto de vista del alumno.

La evaluación es la parte más desagradable de todo el curso, es la diferencia entre los profesores vocacionales y no. Ni al profesor le gusta evaluar, ni al alumno le gusta que le evalúen.

Maneras de desactivar la evaluación: espectacularidad, anminiedad y repetición.

Resultado de imagen de evaluar a los niños

Para hacer una evaluación, tenemos que valorar los objetivos.

La metodología es la forma de enseñar y no se evalúa.

Cada vez que queramos evaluar, debemos hacerlo objetivo a objetivo.

Evaluar y valorar no es lo mismo.

 

COMO SE EVALUA EN LA ACTUALIDAD


En la actualidad hay una evaluación formativa, esta consiste en evaluar más el final, en vez de evaluar el proceso de aprendizaje.

Existen dos tipos de evaluación: interna y externa.

-La interna es la que hace el profesor dentro del aula.
-La externa es la evaluación que hace una persona diferente a la persona que ha dirigido la clase.

Que estudiar y como enseñarlo, deriva de la observación en el aula.



ACTIVIDAD DE CLASE: JUAN FRANCISCO CASAS

Debemos realizar un ejercicio de como evaluariamos a unos alumnos aplicando la estética conceptual de Juan Francisco Casas.


Teniendo en cuenta la valoración de la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de otros, respetar la diferencia y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.

Hacemos un ejercicio en el que cada niño tenga que dibujar el cuerpo de la persona que tienen al lado desnudo, para que vean que el cuerpo desnudo de una persona es algo normal. Deben pintar con boli bic siguiendo la estética conceptual de Juan Francisco.

El objetivo del ejercicio: aunque sabemos que les va a dar vergüenza, queremos que asimilen que el cuerpo desnudo de una persona, no es nada raro, sino algo natural.

La evaluación sera cualitativa, ya que tendremos en cuenta estos conceptos del alumno:

-El ambiente natural en que se desenvuelve el alumno al participar activamente en la clase, y la función de su maestro como observador.
-La recolección de los datos por nuestra parte como maestros, es en su mayoria verbal que cuantitativa.
-Enfatizaremos tanto los procesos como los resultados.
-El analisis de los datos se dará más de modo inductivo.

Obra de Juan Francisco Casas
 



CONSEJO QUE NO DAN LAS MADRES

Las cosas cambian en un segundo, incluso de estar vivo a estar muerto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario